Skip to Content

About: XTM

Recent Posts by XTM

Nuevo centro logístico, nueva imagen en internet

Empezamos el otoño con muchas novedades en Gesvaltran. Siempre con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Desde el 1 de septiembre contamos con un nuevo centro logístico en Aldaia. 2500 m² a pleno rendimiento, lo que nos permite nos permite acoger almacenamientos puntuales y programados así como descargas de emergencia.

A la vez, estrenamos nueva web. Una nueva plataforma digital para mostrar en internet todos los servicios y la personalidad de Gesvaltran. Nuestro trabajo, pero también nuestros valores y nuestra relación con los clientes. De lectura amable y ágil y con todas las novedades relacionades con nuestra empresa y con el transporte y la logística en general. Esperemos que os guste.

0 Continue Reading →

La logística inversa

La logística inversa se ocupa de gestionar el retorno de las mercancías en la cadena de suministro de las empresas, de la forma más efectiva, rentable y respetuosa con el medio ambiente. Además de encargarse de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos, también se encarga de los procesos de retorno de las devoluciones de sus clientes.

 

Las causas de las devoluciones de los clientes son variadas, destacando entre ellas: los productos defectuosos u obsoletos, los excesos de inventario producidos por una inadecuada producción o por una falta de ventas y los productos enviados para su reparación con o sin garantía.

Las operaciones que incluye la logística inversa son diversas:

  • gestión de material sobrante de inventario
  • devolución de compras a proveedores
  • recuperación de embalajes y envases
  • gestión de residuos
  • gestión de retornos

Para la implantación de un sistema de logística inversa es recomendable:

  1. Empezar su diseño teniendo como prioridad el aviso del cliente, definiendo previamente la política de devoluciones aceptables: plazos, estado de la mercancía, documentación necesaria para realizarla, etc.
  2. La existencia de una clara definición de responsables y una medida de  eficiencia/rentabilidad  de sus trabajos y resultados
  3. Hacer una rápida evaluación de las posibilidades de aprovechamiento con el fin de reducir costes a la empresa.
  4. Ser consciente de la existencia de una legislación ambiental a la que adaptarse (en la gestión de residuos y reciclaje), antes de acumular materiales de difícil gestión medioambiental.
0 Continue Reading →

El almacenaje industrial del siglo XXI

En el nuevo entorno competitivo del siglo XXI el almacén ha dejado de ser únicamente un espacio físico donde las mercancías esperan su salida. La globalización de la competencia y la necesidad de segmentación de los mercados obligan a las empresas a comercializar un mayor número de marcas y modelos, lo que se traduce en una infinita cantidad de referencias a gestionar en un almacén. Las empresas de logística garantizan de esta forma, en todo momento, el suficiente nivel de inventario que dá respuesta rápida a los clientes

almacenaje_industrialSXXI

 

En el almacenaje industrial las empresas o industrias depositan sus materias primas (directamente relacionados con su área de producción) o productos terminados en almacenes logísticos. También existen almacenes destinados al almacenaje de productos semielaborados: materiales que han sido modificados durante el proceso de producción. Existen otros tipos de almacenes, no tan relacionados con la producción, como los depósitos destinados para los productos terminados, de donde serán entregados al cliente o entraran en la cadena de distribución de la empresa.

Los clientes cada vez exigen un mejor servicio por parte de los almacenes con el objetivo de ofrecer un mejor servicio al reducir los plazos de respuesta. Las empresas de logística garantizan de esta forma, en todo momento, el suficiente nivel de inventario que dá respuesta puntual a los clientes. Se debe tratar de ofrecer el mejor servicio posible, tratando de aumentar, a su vez, la productividad del almacén y para ello hay que dimensionar el inventario o existencias de tal forma que garantice la máxima rotación y productividad y un eficáz servicio a los puntos de entrega.

La industria tiende a realizar pedidos a las empresas de logística cada vez con más frecuencia con el objetivo de no hacerse cargo de los costos de posesión del inventario o existencias. Esto, además de suponer un mayor número de líneas de pedido a preparar en el almacén, dificulta sobremanera la optimización de la ocupación de los camiones, con lo que la gestión del almacén se vuelve más compleja.
En este nuevo escenario de exigencia para el servicio de almacenaje es imprescindible una administración correcta y sistematizada con el fin de lograr una pronta identificación y ubicación del producto. Los controles de stock de productos deben estar tecnificados para poder rendir al máximo nivel.

0 Continue Reading →

 

Recent Comments by XTM

    No comments by XTM